El pasado 8 de febrero tuvo lugar en la sede de la CEOE en Madrid la jornada organizada por Hispajuris Abogados, red en la que está integrada el despacho, sobre cómo pueden evitar las empresas su responsabilidad penal y la imposición de sanciones que ello conlleva.
Recordemos que el Código Penal prevé que las empresas puedan ser declaradas penalmente responsables por delitos cometidos tanto por sus administradores y directivos como por sus trabajadores, en el ámbito de su actividad, y ser sancionadas, en función de la gravedad del delito, con multas económicas, pérdidas de subvenciones y ayudas públicas, incluso con suspensión de actividades y disolución, liquidación y cierre de la propia empresa.
A ello hay que añadir el coste reputacional que para la empresa puede suponer, en estos casos, verse “sentada en el banquillo” y expuesta a la opinión pública.
La forma de evitar la responsabilidad penal de la empresa es la implantación de un Programa de Prevención (Compliance Penal) que incluya medidas de vigilancia y control para prevenir la comisión de delitos.